Mantenerte activo durante esta pausa es muy importante, ya sea para mantenerte en forma, estar saludable, o mejorar el estado de ánimo. Se ha demostrado que las endorfinas que se generan naturalmente por la actividad física contribuyen a reducir el estrés.
Te compartimos esta rutina que puedes hacer en casa, recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
- Codo – Rodilla
Estando de pie, toca tu rodilla con el codo opuesto alternando derecho e izquierdo.
Hazlo durante 1 minuto, 5 veces, con descansos de 30 segundos. - Planchas
Apoya tus antebrazos en el suelo con los codos debajo de los hombros.
Mantén esta posición durante 30 a 60 segundos, 5 veces, con descansos de 30 segundos. - Extensión de espalda
Acuéstate boca abajo, tocas tus orejas y levanta la parte superior del cuerpo manteniendo las piernas en el suelo y baja despacio nuevamente.
Haz de 10 a 15 repeticiones, 5 veces, con descansos de 30 segundos. - SuperMan
Por las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas, levanta un brazo hacia adelante y la pierna opuesta hacia atrás, alternando derecha e izquierda.
Haz de 20 a 30 repeticiones, 5 veces, con descansos de 30 segundos. - Puenta
Acuéstate boca arriba y pon tus pies firmes en el suelo con las rodillas sobre los talones, levanta la cadera y baja suavemente.
Haz de 10 a 15 repeticiones, 5 veces, con descansos de 30 segundos. - Estiramiento de Pecho
Entrelaza tus dedos detrás de tu espalda. Estira los brazos y saca el pecho hacia adelante.
Hazlo durante 30 a 60 segundos. - Postura del niño
Con las rodillas en el suelo, lleva la cadera hasta los talones, descansa tu abdomen sobre los muslos y estira los brazos hacia adelante.
Respira pausado. Hazlo durante 30 a 60 segundos. - Postura de Meditación
Siéntate con las piernas cruzadas y espalda recta. Cierra los ojos, relaja tu cuerpo y concéntrate en tu respiración. Trata de no distraerte.
Mantén esta posición durante 3 a 5 minutos, te sentirás muy relajado.
COMPLEMENTA ESTA RUTINA
CON UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE


