Preguntas Frecuentes

Una SUV (Sport Utility Vehicle) combina el confort de un automóvil con la versatilidad de una camioneta. Está diseñada para ofrecer mayor espacio interior, comodidad y capacidades en diferentes terrenos.

Por su parte, una camioneta suele tener una estructura más robusta, mayor capacidad de carga y está pensada principalmente para trabajo o transporte de carga.

Un motor CVT (Transmisión Continuamente Variable) es un tipo de caja de cambios automática que utiliza poleas y una correa (o cadena) para ofrecer una gama infinita de relaciones de velocidad, en lugar de los engranajes fijos de las transmisiones convencionales. Su principal característica es la aceleración suave y sin saltos, lo que proporciona una conducción cómoda, optimiza la eficiencia del motor, mejora el consumo de combustible y reduce las emisiones

Más información: Beneficios de los motores CVT Honda

Honda Sensing no es una sola característica, sino un conjunto avanzado de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor diseñadas para mejorar la conciencia situacional en la carretera y, en ciertas circunstancias, asistir en la prevención de colisiones. Actúa como un "ojo adicional" que monitorea constantemente el tráfico y la carretera.

Este paquete se ha convertido en un pilar de la filosofía de seguridad de Honda.

  1. Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC) con Low-Speed Follow: Mantiene automáticamente una distancia segura preestablecida con el vehículo de adelante. Si el vehículo de adelante frena, su Honda frena. Si acelera, su Honda acelera hasta la velocidad programada. El Low-Speed Follow permite esta funcionalidad incluso en tráfico lento.
  2. Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS™): Frena automáticamente para ayudar a evitar o reducir la gravedad de un choque frontal. Si detecta una posible colisión con un vehículo o peatón y usted no reacciona al aviso, el sistema aplica los frenos.
  3. Sistema de Asistencia para Mantenerse en el Carril (LKAS): Ayuda a mantener su vehículo centrado en su carril. Si usted comienza a desviarse sin usar la luz direccional, el sistema aplica una ligera corrección en la dirección para guiar el vehículo de vuelta al centro del carril.
  4. 4. Sistema de Mitigación de Salida de Carretera (RDM): Evita que se salga accidentalmente de la carretera. Si el sistema detecta que el vehículo se desvía de la vía (hacia el pasto, el arcén, etc.), aplica suavemente el freno y ajusta la dirección para ayudar a mantener el vehículo en la carretera.
  5. Advertencia de Salida de Carril (LDW): Le avisa si se desvía. Si detecta que el vehículo está saliendo del carril sin activar la direccional, emite una advertencia visual y sonora para alertar al conductor.
  6. Advertencia de Colisión Frontal (FCW): Le avisa del peligro frontal. Escanea la carretera y si detecta un riesgo de colisión con el vehículo de adelante, emite una alerta temprana visual y sonora para que usted pueda frenar antes de que el sistema CMBS™ tenga que intervenir.

4WD significa “Four-Wheel Drive”, que en español es “tracción en las cuatro ruedas”.

Esto quiere decir que el motor envía fuerza a las cuatro llantas del carro al mismo tiempo, no solo a las de adelante o a las de atrás. Ayuda a que el carro tenga mejor agarre y control, especialmente cuando se maneja en terrenos difíciles como barro, arena, pendientes o cuando está lloviendo.

En resumen, el sistema 4WD reparte la potencia entre las cuatro ruedas automáticamente para que el vehículo no se resbale y pueda avanzar con mayor seguridad y estabilidad.

Es el número de identificación único de 17 dígitos del vehículo (Vehicle Identification Number). Es fundamental para trámites, repuestos, mantenimiento y verificación de garantía.

El consumo varía según el modelo, motor y condiciones de manejo. Para la cifra precisa, consulte la ficha técnica oficial del modelo específico en el sitio web de Honda o en el manual del propietario.

Es altamente recomendable realizar todos los mantenimientos en la Red de Concesionarios y Talleres Autorizados Honda, donde contamos con técnicos especializados, repuestos originales y los estándares de calidad de la marca. Así garantizas el óptimo desempeño de tu vehículo, mantienes la validez de la garantía y aseguras que tu Honda reciba el cuidado que solo Honda sabe brindar.

El mantenimiento preventivo de tu vehículo Honda debe realizarse cada 10.000 kilómetros o cada 6 meses, lo que ocurra primero.

Cumplir con estos mantenimientos en los intervalos recomendados es fundamental para garantizar el buen funcionamiento, la seguridad y la durabilidad de tu vehículo. Además, seguir el programa oficial de mantenimiento es indispensable para mantener vigente la garantía del mismo.

Para agendar una cita, puedes hacerlo fácilmente a través de cualquiera de los siguientes canales oficiales:

  • Marcando el #470 desde tu celular.

  • Escribiendo a la línea única de WhatsApp: 310 233 0237.

  • Ingresando al sitio web oficial de Honda Autos Colombia.

En cualquiera de estos medios recibirás la asesoría necesaria para programar tu cita en el taller autorizado más cercano, en la fecha y hora que mejor se ajusten a tu disponibilidad.

Todos los vehículos Honda cuentan con una garantía de fábrica de 5 años o 120.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Aplica para todos los modelos de nuestro portafolio: City, HR-V, CR-V, ZR-V y Pilot, y está disponible para vehículos vendidos a partir del 1 de marzo de 2025.

Para mantener la garantía vigente, es imprescindible cumplir con los mantenimientos establecidos por la marca durante el período de cobertura.

Consulta el Certificado de Garantía de tu vehículo para conocer todos los términos y condiciones específicos de esta cobertura.

Todos los vehículos Honda nuevos cuentan con una garantía de fábrica de 5 años o 120.000 km, lo que ocurra primero. Esta garantía aplica a todos los modelos de nuestro portafolio: CITY, HR-V, CR-V, ZR-V y PILOT, para vehículos vendidos a partir del 1 de marzo de 2025. Para mantener vigente esta cobertura, es indispensable cumplir con todos los mantenimientos establecidos por la marca durante el período de garantía.

 

Además, Honda ofrece beneficios exclusivos adicionales según el modelo:

 

Revisión Honda (para HR-V y ZR-V):

 

  • Cambio de aceite de motor
  • Filtro de motor
  • Tapón y arandela del cárter
  • Mano de obra incluida

 

La revisión se realiza cada 10.000 km o cada 6 meses, lo que ocurra primero, y aplica por 2 años o hasta 40.000 km, con un máximo de 4 revisiones.

 

Garantía Total Honda – Mantenimiento Preventivo Sin Costo (para CR-V y Pilot):

 

  • Cambio de insumos

 

  • Mano de obra incluida

 

Este mantenimiento se realiza cada 10.000 km o cada 6 meses, lo que ocurra primero, y aplica por 2 años o hasta 40.000 km, equivalente a 4 mantenimientos.

 

Todas las rutinas de mantenimiento deben realizarse según lo indicado en el Libro de Servicio y Garantías. Cualquier otra acción requerida fuera de estas coberturas será asumida por el cliente.

 

En Honda queremos que disfrutes cada kilómetro con tranquilidad y respaldo, asegurando que tu vehículo reciba el cuidado y mantenimiento adecuado según los estándares de la marca.

 

La Revisión Honda y la Garantía Total Honda son beneficios exclusivos que complementan la garantía de fábrica, pero aplican a diferentes modelos y cubren servicios distintos:

 

Revisión Honda: Aplica únicamente a los modelos HR-V y ZR-V. Es un beneficio sin costo que incluye cambio de aceite de motor, filtro de motor, tapón y arandela del cárter, con mano de obra incluida. Se realiza cada 10.000 km o cada 6 meses, hasta 2 años o 40.000 km, con un máximo de 4 revisiones.

 

Garantía Total Honda – Mantenimiento Preventivo Sin Costo: Aplica a los modelos CR-V y Pilot. Incluye cambio de insumos y mano de obra sin costo en cada mantenimiento preventivo. Se realiza cada 10.000 km o cada 6 meses, hasta 2 años o 40.000 km, equivalente a 4 mantenimientos.

 

En ambos casos, las rutinas de mantenimiento deben realizarse según lo indicado en el Libro de Servicio y Garantías, y cualquier acción adicional requerida será asumida por el cliente

Si tu vehículo Honda presenta algún problema que crees que puede estar cubierto por la garantía, lo primero que debes hacer es contactar inmediatamente con un Taller Autorizado Honda. Es importante no intentar reparar el vehículo por tu cuenta ni en talleres no autorizados, ya que esto podría afectar la cobertura de la garantía.

En el taller, nuestro equipo de técnicos expertos diagnosticará la falla para determinar si se trata de un defecto de fábrica, es decir, un problema relacionado con materiales o la mano de obra del vehículo y que esté incluido dentro de la garantía.

Si el problema está cubierto por la garantía, el taller realizará la reparación o el reemplazo de la pieza sin ningún costo para ti. Todos los repuestos utilizados serán originales Honda, lo que garantiza que mantendrás la calidad, seguridad y el rendimiento del vehículo.

En resumen, contacta siempre un Taller Autorizado Honda ante cualquier falla y deja que nuestro equipo de expertos haga la revisión y reparación necesaria con piezas originales.

Honda cuenta con un sólido respaldo en Colombia, ofreciendo a sus clientes atención, servicio y soporte de alta calidad. Actualmente, disponemos de más de 20 talleres oficiales a nivel nacional, distribuidos estratégicamente para garantizar acceso cercano a servicios de mantenimiento, repuestos originales y asesoría especializada, asegurando que tu vehículo reciba siempre el cuidado que requiere.

Para conocer la ubicación, dirección o agendar una cita en cualquiera de nuestros talleres, puedes:

  • Consultarlo en nuestra página web oficial.

  • Hablar con tu asesor Honda, quien te ayudará a programar la cita.

  • Acudir a nuestros canales de contacto oficiales para recibir asistencia personalizada.

En caso de incidencia, avería o accidente, el propietario del vehículo debe actuar de manera inmediata y responsable para proteger su seguridad y la del vehículo. Se recomienda:

  1. Detener el vehículo en un lugar seguro y evaluar la situación.

  2. Contactar a la línea de asistencia Honda o acudir a un taller autorizado para recibir orientación profesional.

  3. No realizar reparaciones por cuenta propia que puedan comprometer la seguridad, el correcto funcionamiento del vehículo o la validez de la garantía.

  4. En caso de accidente, notificar a las autoridades y a la aseguradora correspondiente, conservando toda la documentación e informes necesarios.

El cumplimiento de estas indicaciones garantiza que Honda pueda brindar la asistencia adecuada, preservar la validez de la garantía y asegurar que cualquier reparación o intervención se realice conforme a los estándares de seguridad y calidad de la marca.

Los vehículos Honda están diseñados para operar con combustibles que cumplan estándares internacionales de calidad. En general, requieren gasolina con un octanaje mínimo de 91 RON. En Colombia, esto corresponde a la gasolina corriente, siempre que cumpla con el nivel de octanaje establecido.

Lo más recomendado es adquirir repuestos y accesorios directamente en la Red de Concesionarios y Talleres Autorizados Honda, ya que esto garantiza la calidad, el rendimiento y la compatibilidad de las piezas con su vehículo.

No obstante, el propietario del vehículo tiene la libertad y el derecho de adquirir repuestos por cuenta propia. En estos casos, Honda y los concesionarios autorizados no pueden garantizar la validez de la garantía ni asumir responsabilidad sobre el desempeño, la seguridad o la compatibilidad de los componentes adquiridos fuera de la red autorizada.

Esta política busca proteger la integridad del vehículo, la seguridad de los ocupantes y la correcta aplicación de la garantía oficial de Honda.

Visitando el sitio web de Honda de su país en la página del modelo, o solicitándola a un asesor de ventas en cualquier concesionario autorizado.

Los testigos o luces de advertencia en el tablero de su vehículo tienen la finalidad de informar sobre el estado operativo de los distintos sistemas del automóvil.

  • Luces verdes o azules: Señalan que un sistema está activado o funcionando correctamente.

  • Luces amarillas o naranjas: Indican una advertencia que requiere revisión, recomendándose acudir a un taller autorizado Honda en un plazo prudente.

  • Luces rojas: Señalan un posible fallo crítico que obliga a detener el vehículo de manera segura y contactar de inmediato a un taller autorizado Honda para evitar riesgos de seguridad o daños adicionales.

El propietario del vehículo debe atender estas indicaciones, ya que ignorarlas puede comprometer la seguridad del conductor y pasajeros, así como la validez de la garantía y responsabilidad de la marca. Honda garantiza que los sistemas de alerta están diseñados conforme a estándares de seguridad y confiabilidad reconocidos internacionalmente.

Para conectar tu teléfono al sistema de infoentretenimiento de tu Honda:

  1. Bluetooth: Desde la pantalla del vehículo, ve a Configuración > Conexiones > Añadir dispositivo y sigue los pasos que aparecen en pantalla para emparejar tu teléfono.

  2. CarPlay o Android Auto: Conecta tu teléfono al puerto USB de datos del vehículo y sigue las instrucciones que aparecerán en la pantalla para activar la conexión.

Esto te permitirá usar tus aplicaciones, llamadas y música de manera segura mientras conduces.

No se recomienda cambiar el tamaño o las especificaciones de los neumáticos originales de tu vehículo. Los neumáticos de fábrica están diseñados para garantizar la seguridad, el rendimiento óptimo y el correcto funcionamiento de los sistemas electrónicos.

Contacte a un Concesionario o Taller Autorizado Honda. Necesitará su identificación personal y los documentos de propiedad del vehículo para que programen la nueva llave de forma segura.

  1. Registra tus datos y conoce los modelos: Ingresa a nuestro sitio web y completa el formulario de contacto para recibir información personalizada. Luego, revisa los vehículos, versiones y características que se ajusten a lo que buscas, ya sea en línea o visitando un concesionario autorizado.

  2. Habla con un asesor: Ponte en contacto con un asesor Honda para resolver tus dudas y recibir toda la información que necesites.

  3. Prueba de manejo: Agenda un test drive para sentir cómo se maneja el auto, su confort y tecnología.

  4. Cotización y financiación: El asesor te explicará el precio del vehículo y las opciones de financiación disponibles según tu perfil.

  5. Documentos: Se completan los trámites necesarios, como el contrato de compra, pago inicial y registro del vehículo.

  6. Entrega del auto: Recibe tu Honda nuevo, con explicación de todas sus funciones y firma final de los documentos. ¡Tu vehículo queda listo para conducir!

Para realizar un test drive, existen varias formas de agendarlo:

  1. Marcando el #470 desde tu celular.

  2. Escribiendo a la línea única de WhatsApp: 310 233 0237.

  3. Ingresando al sitio web oficial de Honda Autos Colombia.

  4. Directamente con un asesor en cualquiera de nuestros concesionarios autorizados.

El día de la cita, recuerde llevar su identificación y licencia de conducir vigentes. Un asesor lo acompañará durante toda la prueba de manejo, explicando las funciones del vehículo y garantizando una experiencia segura y cómoda.

Sí, en Honda ofrecemos la posibilidad de entregar vehículos usados como parte de pago al adquirir un vehículo nuevo.Antes de concretar la retoma, se realiza un peritaje y avalúo detallado del vehículo por parte de personal calificado, con el fin de determinar su valor comercial justo como parte del pago.Es importante destacar que el propietario del vehículo tiene pleno derecho a aceptar o rechazar el valor asignado, sin que ello afecte su decisión de compra. Este procedimiento garantiza transparencia, seguridad jurídica y el cumplimiento de los estándares de valoración de Honda, protegiendo tanto al cliente como a la marca.

En Honda trabajamos con diferentes aliados financieros para ofrecerte opciones de financiación.Para conocer los planes vigentes y recibir una asesoría personalizada, te recomendamos acercarte a uno de nuestros concesionarios autorizados, donde un asesor evaluará tu perfil y te ayudará a encontrar la opción más adecuada para ti.

Estructura de carrocería ACE™, Sistema de Frenos ABS, Distribución Electrónica EBD, Asistencia de Estabilidad VSA, múltiples airbags, y el paquete Honda Sensing (en modelos selectos).

El SOAT es un seguro obligatorio que cubre los gastos médicos y daños a las personas que resulten heridas en un accidente de tránsito, tanto ocupantes de tu vehículo como terceros.

Adicionalmente, se recomienda contratar un seguro todo riesgo o un seguro de daños a terceros ampliado, que cubre también daños materiales a tu carro, robo, pérdida total y asistencia en carretera, pero la decisión de adquirirlo queda a criterio del propietario del vehículo.

Gracias por compartir tu información. Uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo pronto.